
Si hay un estilo que se ha posicionado en los últimos años, ese ha sido el estilo étnico. Una decoración exótica que rompe con lo común, sobre todo a través de los accesorios.
¿Qué es la decoración étnica?
“Étnico” viene de la palabra griega que significa “pueblo” en griego clásico. Un estilo que persigue los artículos y decoración que son un reflejo de la artesanía tradicional y la cultura de un pueblo.
[publi][/publi]
Se combinan diferentes elementos y accesorios, con el fin de crear un hogar acogedor, pudiendo combinar diferentes culturas en un mismo espacio.
¿Cuáles son las características de la decoración étnica?
Como todos los estilos, la decoración étnica también tiene una serie de características que se deben cumplir si se quiere tener éxito en el proceso. Estas son:
[publi][/publi]
Uso de estampados y formas geométricas
En lo étnico se busca sobre todo adornos que destaquen, especialmente en los tejidos y estampados. Por ello, se buscan estampados que resulten llamativos.
Alfombras de estilo turco, cojines con dibujos de animales, azulejos abstractos con dibujos llamativos que capten la atención. E incluso en algunos muebles se introducen estos elementos.
Todo que sea natural
En lo étnico, cuánto más natural sea todo mejor. Es decir, los muebles deben ser de madera natural, metal o piedra. También es aceptado el mimbre, bambú…
No todo el mueble tiene que ser así. Puede tener una parte de metal, de piedra… Aunque las sillas de bambú o mimbre son ahora muy apreciadas por los decoradores, sobre todo para un rincón de lectura o el jardín.
Tejidos que sean naturales
En la decoración étnica no se usan los tejidos artificiales, deben ser naturales. Lino, lana, seda, algodón auténtico…
Es importante que todas las piezas que estén en la casa y que tengan algún tipo de tejido que las cubra parezcan lo más naturales posible. Además, hay muchos tejidos ecológicos que vienen bien para espacios como el salón.
Aprovechar la luz
La luz es una de las claves para conseguir una decoración étnica efectiva. Se utilizan, sobre todo, colores claros en las paredes y las cortinas para permitir la mayor entrada de luz posible.
Accesorios de culturas extranjeras
África, Centroamérica, Sudamérica, Asia… todo lo que sea de fuera de Europa es lo que debes colgar en las paredes de tu casa.
No hay que sobrecargar el espacio, claro, pero es bueno tener algunos elementos decorativos que representen a diferentes culturas del mundo.
¿Cuáles son los colores utilizados en la decoración étnica?
[publir][/publir]
Es bastante sencillo decidir qué color utilizar, ya que no se utilizan colores sintéticos. Todo lo contrario, se utilizan todos claros y que sean utilizados por los artesanos originarios de las etnias.
Ocre, rojo, pardo, verde oliva, blanco… colores que estén basados en los colores de las especias o de las bayas. También se utilizan colores con un marco neutro, como el beige o el gris rocoso.
El blanco sigue siendo uno de los más utilizado, y hay mucha gente que apuesta por el amarillo azafrán (aunque muchos decoradores no los recomiendan).
Las paredes deben estar en tonos claros, dejando los tonos más chillones y oscuros para el mobiliario, para crear contraste.
Hora de cambiar tu dormitorio con el estilo étnico
¿No crees que va siendo hora de darle un lavado de cara a tu viejo dormitorio? Con la decoración étnica tendrás un nuevo espacio en el que relajarte y descansar.
¡Estos son los secretos para que triunfes con tu nuevo dormitorio!
[publi][/publi]
Colores cálidos
Lo primero de todo es escoger los colores que va a tener tu dormitorio. En lo que se refiere a las paredes, se suele recurrir a los colores cálidos.
Un azul, un verde, un rojo suave, un morado… O bien puedes apostar por papel pintado con formas geométricas. Esto aporta al hogar una estética bohemia bastante interesante.
En lo que se refiere al resto de elementos, se buscan colores más oscuros. Por ejemplo, la ropa de cama tiene que tener colores como el marrón y los muebles un tono de madera natural.
Algunos apuestan por un laminado total de las paredes y el suelo. Puede ser una buena elección, especialmente si tienes un dormitorio en la buhardilla o vives en un ático.
¿Algo especial para los muebles?
Tienes muchas opciones a la hora de escoger el mobiliario. Por un lado, están los que prefieren los muebles de aspecto envejecido o de estilo rústico.
Otros, buscan diseños de muebles estilo étnico moderno, que aporten un poco de vida al dormitorio. Lo que hay que buscar es la combinación perfecta de todo.
Muebles fabricados en madera, mejor si es de roble, con un toque único y original. Ayuda a lograr un dormitorio étnico exclusivo.
Elementos naturales en los accesorios
Si por algo destaca la decoración de interiores étnica, es por el uso de elementos naturales a través de los accesorios para la decoración.
Como tener alguna piel colgada de la pared o como alfombra, que la lámpara esté fabricada con materiales naturales…
Los estampados no tienen porque ser de piel, por si quieres ahorrar. Puede ser polipiel o de un tejido más barato, como la lana. Mientras que el estampado tenga formas geométricas, quedará muy bien con la decoración.
Lo que tendrás que evitar a toda costa es sobrecargar el ambiente. Un dormitorio étnico es un espacio minimalista, con los muebles justos y suficientes para convertirlo en un espacio cómodo y agradable.

¡Todo lo que necesitas saber para decorar tu dormitorio al estilo vintage!
Ideas para decorar

Baño con decoración árabe y mucho encanto

Clase y elegancia con los salones clásicos

Acogedor y agradable, las claves del salón rústico

Lleva a tu casa la decoración minimalista con estas ideas
Un baño étnico, ¿cómo se construye?
Quizás uno de los lugares más difíciles de introducir la decoración étnica africana sea el cuarto de baño. Un espacio que está destinado a la higiene personal y la relajación, debe tener el perfecto contraste para tal fin.
Por eso, es bueno que anotes todo lo que te vamos indicar ahora, para no fallar.
[publi][/publi]
¿Qué colores debe tener un baño étnico?
El contraste en un baño étnico se consigue a través de la combinación de los colores. Comencemos por el suelo y las paredes.
En un baño de este estilo, que ambas zonas tengan el mismo color es importante. Escoge un color similar para el suelo y las paredes, como un blanco o un color de la paleta de grises.
Los colores oscuros deben introducirse a través del mobiliario y de algunas piezas decorativas. No cometas el error de hacerlo al revés.
¿Qué muebles debe haber?
Todos los muebles que quieras los puedes tener en un baño de estilo étnico. Es solo que, debes mirar mucho para conseguir muebles étnicos baratos.
Comencemos con el lavabo. Este tiene que ser un mueble con cajones inferiores, pero lo más importante es como esté ubicado el lavabo. ¿Lo quieres incrustado o por encima de la encimera?
La mayoría de gente prefiere que el plato del lavabo esté por encima de la encimera del mueble del lavabo, porque le da mucho carácter al cuatro de baño. Busca uno de piedra o vidrio, esto aportará un aire más étnico a tu hogar.
Cuando compres una bañera, que esta tenga las patas al descubierto, nada de ocultarla. Y si la grifería la puedes dejar al descubierto, mucho mejor.
Con el inodoro tienes más libertad a la hora de elegir el modelo que quieres para tu cuarto de baño. En lo que se refiere al espejo, estos tienen que ser llamativos.
Si compras un espejo sencillo, que su marco tenga muchos elementos decorativos ornamentales, acabados en un tono dorado. Si es un armario, que tengan los máximos espejos posibles.
Deberías mirar los muebles étnicos online para tomar algunas ideas. Nada de plafones ni luces LED. Busca una lámpara con un diseño estrafalario y llamativo. Es lo que necesitará tu baño.
¿Qué accesorios debe haber en un cuarto de baño?
Quizás alguno de tus recuerdos de tus viajes pueda tener cabida en este espacio, sobre todo si es capaz de resistir la humedad. O bien puedes comprar algún detalle étnico en una tienda.
Cestas de mimbre en lugar de cajones, una pequeña escalera de madera para colgar las toallas, o una pequeña estantería para tener todo bien organizado en el cuarto de baño…
Súmale una pequeña plantita (o alguna grande si es un baño con mucho espacio) cuando el cuarto tenga mucha luz natural. ¡Así lograrás un cuarto de baño étnico de revista!
El espacio donde más debes trabajar: el salón
Dado que el salón es uno de los espacios más grandes de la casa, es uno de los que más trabajo puede suponer, especialmente si quieres incluir el exotismo de la decoración étnica.
[publi][/publi]
¿Colores vivos o apagados?
Vamos a empezar con los colores de las paredes. Exactamente, ¿cómo saber si debes elegir colores apagados o vivos para tu salón? Es sencillo, teniendo en cuenta la iluminación.
¿Qué tu salón tiene mucha luz? Entonces escoge un color de pared más apagado e introduce los colores más claros a través de los muebles. ¿Qué es al revés? Escoge un color más apagado.
En el caso de tener una iluminación moderada, es mejor buscar tonos claros, como el blanco o un gris, para las paredes. Esto ayuda a aprovechar más la luz que entra por la ventana.
Todo de material natural
Ya estés buscando una decoración étnica moderna o clásico, la naturaleza de los materiales es muy importante. Como ya te hemos dicho, estos deben ser lo más naturales posible.
Por eso, cuando compres un sofá, la madera debe ser de primera calidad. Si un mueble tiene algo de piedra, cuánto más natural sea, mejor.
Por otro lado, se pueden introducir algunos materiales de origen material en los muebles, como por ejemplo una butaca de mimbre o de bambú.
Barro, piedra, madera… cada mueble debe tener algo de material natural. Si la mesa de centro no tiene cristal, que tenga piedra. Sillas de madera, el sofá con un tejido de piel o de cuero…
Escoge con sumo cuidado los muebles étnicos para tu salón. Nuestra recomendación es que analices el espacio. Si es muy grande, compra un gran mueble de salón con una chaise longue y una preciosa mesa de centro.
Ahora, si es al revés o de tamaño medio, compra dos sofás, un mueble de TV sencillo y algunas estanterías. La mesa de centro que sea elevable o tenga cajones. Así amortizarás el espacio.
El lugar perfecto para tus recuerdos
Si hay un lugar idóneo en el que poner los recuerdos de tus viajes por África, ese es el salón. Es aquí dónde de verdad se introduce la decoración étnica en el hogar.
Algunas figuras en las baldas del mueble de la televisión, algún recuerdo como máscaras, alguna lanza, escudo o un instrumento musical en las paredes en lugar de cuadros… incluso una alfombra la podrías poner en la pared (siempre que no sea muy grande).
Las plantas son también bien recibidas en la decoración étnica de tu salón. Aprovecha la luz natural que crezcan hermosas. Eso si, no lo cargues demasiado.
¿Cómo debe ser un recibidor para ser étnico?
El recibidor se convierte en otro punto importante para introducir el estilo étnico en tu hogar. Y se puede conseguir una decoración étnica barata siendo una persona sencilla.
[publi][/publi]
Un mueble de elementos naturales
Y si en lugar de buscar el clásico mueble de madera para el recibidor, ¿pones una estantería o una consola de mimbre? ¿O fabricado con bambú?
Si le añades alguna vela aromatizada, tu entrada tendrá un olor agradable cada vez que entres por la puerta. Una forma perfecta de relajarse al llegar al hogar.
En lo que se refiere al espejo, que este sea hermoso y llamativo. El marco debe de crear un gran impacto visual cuando pases por la puerta. Ornamental y grande.
¿Qué más tener en el recibidor?
Lo cierto es que la decoración étnica apuesta por tener un suelo de tarima. Bien podrías sustituirlo por parqué, ya que se busca que haya tantos elementos naturales como sea posible.
Claro que esto ya es a gusto de cada persona, porque también puedes poner suelo de piedra y sería aceptado igualmente.
Los elementos decorativos están muy bien en esta zona, como grandes esculturas, jarrones típicos de la cultura latina o africana, que llenen los suelos y las paredes.
Trabaja con la iluminación
Dado que los pasillos suelen ser la zona más oscura de la casa, debes tratar de que haya la mayor cantidad de luz posible.
Pon una lámpara con una base que tenga la forma de algún animal, y algunas lamparitas de techo o pared por el pasillo hechas de materiales naturales.
En lugar de apostar por las luces LED, deberías pensar en esta opción si quieres tener una verdadera decoración de estilo étnico en casa. Sino, solo tienes que mirar las ideas de decoración étnica online de otros decoradores.
Quiero una cocina étnica, ¿qué tengo que hacer?
La decoración de una cocina étnica es una ardua tarea, sobre todo en lo que se refiere a lograr el contraste perfecto. Así que ten mucho cuidado al tomar tus decisiones.
[publi][/publi]
Eligiendo los azulejos
Nuestra recomendación es, que sino quieres complicarte mucho la vida escojas unos azulejos y un suelo de color blanco, para que todo fluya a la perfección.
Ahora, si quieres arriesgarte un poco más, y tener una cocina verdaderamente étnica, tendrás que buscar azulejos abstractos. Dibujos animales, formas geométricas… cuanto más variopinto sea el azulejo, mejor.
Eso si, dado que cubrir todas las paredes de la cocina con este tipo de azulejos resultaría cargante, nuestras recomendación es que los reserves para una única pared de la cocina.
Por ejemplo, los puedes poner en la pared donde van a estar los armarios de la cocina, o en la zona reservada para comer.
Si no te importa que tu cocina se vea oscura, puedes escoger colores fuertes y apagados para las paredes, como un azul marino, o incluso el negro para una de las paredes.
Es importante que haya buena iluminación, por lo que si lo contrarrestas con mucha luz artificial, estará bien escoger estos colores.
¿Qué muebles poner?
Te alegrará saber que en una cocina de estilo étnico puedes tener mobiliario moderno. Si las paredes son muy oscuras, escoge tonos claros para los muebles, como el blanco o la madera.
Lo que es la encimera, ¿por qué no ponerla de piedra o de mármol? Por no decir que los muebles deben ser de madera tan natural como sea posible.
Podrías tener una encimera de madera, como el resto de muebles, pero aportará mucho más a la decoración de tu casa que sea de un material diferente.
Por el contrario, si tienes una cocina que sea muy luminosa, y escogiste un color claro para las paredes, busca muebles en tonos apagados para crear una buena oposición de colores en la cocina.
Armarios con puertas con cristal para lucir tu vajilla y mucho espacio de almacenamiento. Lo bueno de este estilo, es que puedes tener un diseño moderno en la cocina.
Claro que, si lo rústico y de aspecto envejecido te gusta, también puedes tener una cocina con un diseño de este estilo. La decisión es tuya.
¿Puedo tener accesorios?
Alguna figurita o algún detalle colgado de las paredes nunca debe de faltar en una cocina, especialmente si es de estilo étnico.
Muchas personas apuestan por prescindir de los armarios de pared y tener algunos objetos decorativos en las baldas, junto con los tarros con las especias. Especialmente si han elegido azulejos abstractos que quieren que se vean.
Lo importante es que tu cocina sea funcional. Si es grande, y tienes mucho espacio para muebles, puedes dejar una pared al descubierto para poner objetos decorativos, como platos, vasos o figuras.
Pero si no, nuestra recomendación es que aproveches el espacio que te ofrece para conseguir espacio de almacenamiento y que tus accesorios los reserves para otras estancias.
Algunas pautas a tener en cuenta
Al realizar la decoración étnica existen una serie de pautas que debes tener en cuenta. Estas son las más relevantes:
[publi][/publi]
- Lo étnico puede estar acompañado de espacios de diferentes estilos, buscando que haya más espacio.
- Los muebles étnicos pueden ser también de líneas contemporáneas, aunque tenga tendencias minimalistas. Generalmente, lo étnico se conjuga con lo rústico. Pero pueden convivir perfectamente muebles antiguos con los modernos.
- La artesanía debe estar muy presente en la decoración de la casa, haciendo referencia a varias culturas del mundo.
- En una casa, generalmente la sala de estar y el dormitorio principal son los espacios más utilizados para una decoración étnica.
- Al escoger la tapicería, para ahorrar es mejor buscar telas simples o diseños que imiten la piel de los animales. Salvo que consigas el mueble en oferta, es mejor ahorrar para invertirlo en otro espacio.
- Un cabecero nunca debe faltar en un dormitorio. Es más, los que están tapizados con una imitación de piel de serpiente son la tendencia actual.
- Elementos como las alfombras nunca sobran en ningún espacio.
Consiguiendo una decoración étnica barata
Es bastante sencillo encontrar algunos objetos para conseguir una decoración étnica barata. Solo tienes que saber donde buscar y tener paciencia:
[publi][/publi]
Mercadillos, portales de segunda mano, outlet…
Además de recurrir a las rebajas, es bueno buscar entre las cosas que la gente vende. Seguro que acabas encontrado algún mueble que encaje bien con la decoración étnica de tu casa.
Todo se puede restaurar
Algunos muebles viejos quedan bien con la decoración étnica, así que tendrás que, si tienes algún familiar que vaya a tirar uno, ¿por qué no quedártelo y restaurarlo?
Es más, también puedes darle un tratamiento de envejecimiento a un mueble nuevo para que parezca antiguo. Será más barato que comprar uno nuevo.
Internet, puede ser tu aliado
¿Qué no encuentras nada que sea étnico en tu ciudad? ¿Y para qué está Internet? Encontrarás muchas ofertas interesantes, así como ideas, para que tu decoración étnica sea llamativa.
Pon cosas de tus viajes
En accesorios no hay estilo decorativo que permita ahorrar más que el étnico. Puedes colgar por las paredes todos tus recuerdos de tus viajes.
O incluso alguno puedes aprovecharlo para fabricar un curioso mueble o que te sirva como manta o cobertura para tu sofá.
Decoración étnica en los diferentes espacios de tu casa

¡Lo exótico de un dormitorio étnico!

¡Una decoración de ensueño en un baño étnico!

Combina culturas con un comedor étnico

Única y especial, así es una cocina étnica

Combinación de culturas con un salón étnico
Imágenes de decoración étnica para dejar volar tu imaginación
Te vamos a ayudar a inspirarte, y para ello hemos elegido una serie de fotos de decoración étnica que te hemos colocado en esta galería.
Recomendamos echar un vistazo, porque así te costará menos visualizar tu casa con este estilo.
[publi][/publi]